viernes, 10 de septiembre de 2010

Medición. (Aportación:Lupita, Martín, Alberto, Garza y Yolanda)

La medición del aprendizaje ha sido posible debido a que opera con un esquema estadístico descriptivo que asigna ciertos valores numéricos tanto al instrumento seleccionado para medir el aprendizaje (índice de confiabilidad, de dificultad, etc.) como a los propios resultados de los estudiantes.
López Frías, B.S. y Hinojosa Kleen, E.M. (2000). Evaluación del aprendizaje. Alternativas y nuevos desarrollos. México. Trillas, p. 19.

1.- La medición se refiere a la cantidad. La medición hace referencia únicamente a elementos subjetivos, susceptibles de ser observados y cuantificados.
Zarzar Charur, Carlos (1993). Hablidades básicas para la docencia. Ed. Patria. México. p.p. 61-68.

2.- La medición es el proceso de asignar una cantidad al atributo medido, después de haberlo comparado con un patrón. Si lo que se mide es la longitud, se compara el objeto en cuestión con el metro (patrón) y se le asigna al objeto la cantidad de centímetros que midió el metro. El patrón que se usa para realizar las mediciones, así como el atributo medido, pueden tener una escala intervalar o de razón. La primera tiene un cero arbitrario como punto de partida de la medición y la segunda un cero absoluto. En educación, según sea el caso, se puede tener mediciones de ambos tipos.
Brown, F. Principios de la medición en Psicología y educación. México: El Manual Moderno, 1980.

3.- La medición es la base del proceso de evaluación, ya que a través de ésta se obtiene información sobre los aprendizajes obtenidos por el estudiante, en relación con los objetivos establecidos en los programas de estudio; se expresa a través de la asignación de números, al compararlos con la unidad de medida que se adopte. Es un concepto amplio que puede tener doble finalidad: una cuantitativa que señala con precisión al profesor, cuántos de los aprendizajes establecidos logró el estudiante y, la cualitativa, que le indica cómo se va desarrollando el aprendizaje en el estudiante, cuáles son sus dificultades y cuáles sus aciertos

La medición asigna una cantidad a elementos objetivos, susceptibles de ser cuantificados, al compararlos con la unidad de medida que se adopta. Permite obtener información relacionada con los aprendizajes del alumno y los objetivos establecidos en los programas de estudio.
Ledezma Hernández, Martín L. (2007). Glosario de conceptos básicos. Concepto reelaborado

No hay comentarios:

Publicar un comentario